No puedo decir que desde pequeño quisiera hacer películas, ni fotografías, eso llegó en mi juventud, pero sí recuerdo algo siempre importante para dedicarse al mundo de la imagen: la curiosidad por ver y retener en la memoria todo aquello que llame tu atención.
Seguramente por eso acabé haciendo fotos y videos, y aunque tuve un largo periodo en el que la fotografía, como yo la entiendo, pasó a un segundo plano, el resurgir digital me hizo volver a ella, y esta vez ya para quedarse.
Licenciado en Imagen y Sonido por Universidad Complutense
Exposiciones fotográficas en Madrid 1977 y 1978
Publicación en la revista Arte Fotográfico año 1979
Profesor de video en el C.E.V y posteriormente de Infografía 2d y 3D en el C.D.C en los años 80
Director creativo del departamento Infográfico en Video Imagen y Comunicación en los 90
Realizador, Postproductor e Infografista Freelance en las dos ultimas décadas.
Exposición fotográfica "De cerca" Casa de la cultura en Collado Villalba, Madrid en 2009
En los últimos diez años, he compaginado mi trabajo profesional con proyectos fotográficos personales, en formato analógico y ByN casi exclusivamente. Participando activamente en foros especializados, y creando hace cuatro años
Ahora emprendo una nueva etapa dedicada a divulgar y fomentar la fotografía analógica, impartiendo cursos privados para enseñar los diferentes procesos para iniciarse en el maravilloso y mágico mundo de la fotografía con película, sin excluir cualquier otra materia relacionada con la fotografía que el alumno demande y necesite conocer, escaneo, procesado en LR, manejo del fotómetro, etc.
la "Tertulia Fotográfica de Madrid", con un grupo de amigos y amantes de la fotografía, y de las cámaras analógicas, pensado para disfrutar de la fotografía pero hablando y debatiendo sobre ella, no en las redes, sino tomando un café en la mesa de un emblemático local.